Contemplar la sonrisa de tu perro o tu gato puede parecer un detalle menor, pero en realidad la salud bucodental de nuestras mascotas es un pilar fundamental de su bienestar. Al igual que en las personas, una boca sana en los animales repercute directamente en su calidad de vida: comer sin molestias, prevenir infecciones que puedan afectar a otros órganos y garantizar un envejecimiento saludable. En la Clínica Veterinaria Camino Real trabajamos cada día para concienciar a los propietarios sobre la importancia de este cuidado, y ponemos a su disposición tanto consejos prácticos para el domicilio como limpiezas profesionales adaptadas a cada caso.
Vamos a desgranar por qué la salud dental de tu mascota debe ser una prioridad y cómo puedes contribuir a mantenerla en perfecto estado. ¡Toma nota!
¿Cuál es el impacto de la salud bucodental de nuestras mascotas en su bienestar general?
Más allá de evitar el mal aliento, un problema dental sin tratar puede desencadenar complicaciones graves:
- Dolor crónico y pérdida de apetito. La gingivitis avanzada o los dientes fracturados provocan dolor constante. Esto reduce el interés de tu mascota por la comida y, en consecuencia, su estado nutricional y su peso.
- Infecciones sistémicas. Las bacterias orales pueden pasar al torrente sanguíneo y alojarse en órganos como el corazón, los riñones o el hígado, favoreciendo enfermedades graves (endocarditis, nefritis, etc.).
- Inflamación y malestar. Una boca inflamada limita el juego y la interacción de tu mascota; pueden mostrarse más apáticos o irritables.
- Acortamiento de la esperanza de vida. Estudios veterinarios demuestran que las mascotas con enfermedades dentales avanzadas suelen tener una expectativa de vida reducida en comparación con las que mantienen una buena higiene oral.
Por todo ello, diagnosticar y tratar a tiempo cualquier signo bucal es vital. En nuestra clínica evaluamos la cavidad oral de tu mascota en cada visita de seguimiento y establecemos programas de prevención personalizados.
Hay señales para detectar problemas dentales
Detectar a tiempo los síntomas orales permite actuar rápidamente antes de que el cuadro empeore. Presta atención a estas señales:
- Mal aliento persistente. Un olor fuerte y desagradable, más allá de la “torpeza” momentánea al despertar, puede indicar acumulación de placa y sarro.
- Placa y sarro visible. Se aprecia como una capa amarillenta o marrón, especialmente en la línea de las encías de los molares y premolares.
- Encías enrojecidas o sangrantes. La gingivitis se manifiesta con inflamación de los tejidos; si hay sangrado al tacto o al morder un juguete, acude a revisión.
- Dificultad para comer. Mordisquear con un solo lado de la boca, rechazar croquetas duras o babear excesivamente.
- Pérdida de piezas dentales. Dientes flojos o caídos son síntoma de enfermedad periodontal avanzada.
- Cambios de comportamiento. Tu mascota puede mostrarse más reservada, agresiva o rechazar el contacto facial si algo le molesta la boca.
Si observas cualquiera de estos signos, ¡llámanos! Un diagnóstico precoz evita procedimientos más invasivos y alivia el dolor de tu compañero.
¡Importante! Técnicas de cepillado y elección de productos
La base de una buena prevención está en la rutina diaria. Aunque no es sencillo acostumbrar a un animal al cepillado, con paciencia y el método adecuado obtendrás excelentes resultados:
- Elige el cepillo correcto. Existen modelos específicos para perros y gatos: de cabezal pequeño y cerdas suaves, o incluso dedales de silicona que se colocan en el dedo.
- Usa pasta dental veterinaria. NUNCA utilices pasta humana: contiene flúor y sabores (menta) que pueden ser tóxicos o desagradables para tu mascota. Opta por sabores suaves (pollo, hígado) y con enzimas que inhiben la placa.
- Acostumbra gradualmente. Comienza masajeando suavemente las encías y labios con tu dedo. Después de 3–4 días, introduce el cepillo y la pasta.
- Técnica correcta. Sitúa el cepillo en un ángulo de 45° respecto a la línea de las encías. Realiza movimientos circulares cortos, insistiendo en molares y premolares, donde se acumula más sarro.
- Frecuencia. Lo ideal es cepillar la dentadura de tu mascota de 2 a 3 veces por semana. Si puedes hacerlo a diario, reducirás drásticamente la formación de placa.
- Complementos útiles. Además del cepillado, incorpora snacks dentales, juguetes masticables y aditivos en el agua que ayudan a limitar el crecimiento bacteriano.
En Camino Real te enseñamos la técnica correcta y te asesoramos en la elección de productos adaptados a la edad, raza y tamaño de tu mascota.
La salud dental de perros y gatos condiciona su bienestar diario y su longevidad. En Camino Real creemos que una buena rutina de higiene bucal en casa, combinada con limpiezas profesionales periódicas, es la clave para prevenir enfermedades dolorosas y de alto coste.
Recuerda:
- Vigila el aliento y el aspecto de los dientes de tu mascota.
- Establece un cepillado periódico con productos adecuados.
- Acude al veterinario ante cualquier signo de alarma.
- No renuncies a las limpiezas profesionales: tu mascota te lo agradecerá.
Si quieres un plan de salud dental adaptado a tu compañero, no dudes en contactarnos:
968 75 17 00
Calle Camino Real, 23 – Yecla (Murcia)
¡Cuida su sonrisa y aumenta su calidad de vida con nosotros!


