Viajar con tu compañero de cuatro patas es una de las experiencias más gratificantes: compartir nuevos paisajes, descubrir rutas y vivir aventuras juntos refuerza el vínculo y crea recuerdos inolvidables. Sin embargo, para que todo transcurra sin sobresaltos, es fundamental planificar con antelación. Desde la documentación hasta la elección del alojamiento, aquí tienes la guía definitiva de la Clínica Veterinaria Camino Real para que tus vacaciones pet-friendly sean un éxito.
Documentación, microchip y vacunas al día
Antes de emprender cualquier escapada fuera de tu localidad, asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales y sanitarios:
- Microchip e identidad
- Verifica que tu mascota lleve correctamente implantado el microchip y que los datos de contacto estén actualizados en el Registro de Identificación de Animales de Compañía de la Región de Murcia.
- Lleva contigo una copia del pasaporte europeo para animales de compañía (si viajas fuera de España) o, si permaneces dentro, el Certificado Zoosanitario para el traslado de mascotas.
- Vacunas obligatorias y recomendadas
- Vacuna antirrábica: imprescindible en la mayoría de destinos, incluso dentro de España. Comprueba la caducidad y recuerda que debe estar vigente al menos 21 días antes del viaje en algunos países.
- Vacunas de valencia: Moquillo, parvovirus, hepatitis, leptospirosis… consulta con nosotros qué dosis adicionales conviene administrar según el destino y la duración de tu estancia.
- Desparasitación interna y externa: trata pulgas, garrapatas y parásitos intestinales (giardia, lombrices) con antelación (mínimo 48 h antes de salir) para evitar contratiempos sanitarios.
- Certificados y autorizaciones
- Para viajes internacionales, infórmate de las exigencias del país receptor (algunos exigen titulación de anticuerpos antirrábica).
- Si viajas en barco o avión, revisa las normativas de la compañía: muchas solicitan un certificado de buena salud expedido en las 48–72 h previas al embarque.
Consejos para el transporte
La forma de desplazarse impacta directamente en el bienestar de tu mascota. Prepara cada tramo con detalle:
- Jaulas y transportines
- El transportín debe ser lo suficientemente amplio para que el animal se levante, dé la vuelta y se tumbe cómodamente.
- Utiliza uno homologado para avión si vas a volar, y recuerda marcarlo con tu nombre, teléfono y dirección de destino.
- Arneses y cinturones de seguridad
- En coche, un arnés de viaje sujeto al cinturón de seguridad o un separador de maletero evitarán desplazamientos bruscos en caso de frenazo.
- Existen bolsas y cinturones específicos para perros pequeños y gatos que se abrochan con la hebilla del coche.
- Paradas frecuentes
- Cada 1,5–2 horas haz una parada breve para que beba agua, estire patas y haga sus necesidades.
- Evita que coma justo antes de viajar para prevenir mareos; ofrece una pequeña ración 1–2 h antes de la salida.
- Control de la temperatura
- Nunca dejes a tu mascota sola en el coche, ni siquiera con las ventanillas bajadas. Las temperaturas pueden alcanzar niveles peligrosos en minutos.
- Asegúrate de que el vehículo esté bien ventilado y mantén la climatización en torno a los 22 °C.
¿Qué debo llevar en el botiquín de viaje?
Tener a mano un pequeño botiquín veterinario es clave para reaccionar ante imprevistos menores:
- Material de primeros auxilios: gasas, vendas, esparadrapo, tijeras de punta roma y termómetro digital.
- Antiséptico y pomada antibiótica: para limpiar y proteger pequeñas heridas o rozaduras.
- Analgesia y antiinflamatorios: siempre bajo prescripción de tu veterinario de confianza. Nunca administres medicamentos humanos sin supervisión.
- Productos antiparasitarios de urgencia: toallitas antipulgas o garrapaticidas rápidos.
- Suero fisiológico: para limpieza ocular, nasal o de heridas.
- Snacks saludables y premio de obediencia: para tranquilizar y recompensar comportamientos positivos.
- Suficiente comida y agua embotellada: mejor llevar tu propio alimento para evitar cambios bruscos de dieta.
- Juguetes y mantas familiares: aportan un extra de tranquilidad frente a entornos nuevos.
Alojamiento y destinos pet-friendly cerca de Camino Real
La Región de Murcia y sus alrededores ofrecen excelentes opciones para viajar con tu mascota:
- Alojamientos
- Casas rurales y apartamentos: muchos son pet-friendly sin coste extra. Consulta siempre sobre normas de limpieza y áreas restringidas.
- Hoteles y hostales a pocos kilómetros de Yecla: algunos ofrecen prestaciones especiales como camas, cuencos y menús caninos.
- Camping pet-friendly en Sierra Espuña: parcelas espaciosas donde tu mascota podrá disfrutar de la naturaleza bajo vigilancia.
- Destinos de excursión
- Parque Natural de las Lagunas de Ruidera: rutas de senderismo en las que tu perro podrá refrescarse en pozas.
- Costa Cálida: playas caninas autorizadas en Mazarrón y Águilas para bañarse junto a ti.
- Rutas urbanas: paseos por el casco antiguo de Murcia, donde frecuentemente encontrarás terrazas y cafés que admiten animales.
¿Cómo puedo evitar el estrés por separación si la dejo en una pensión?
A veces es inevitable dejar a tu mascota unos días en guardería o pensión. Para que el cambio sea lo menos traumático posible:
- Visita previa y adaptación
- Lleva a tu mascota a conocer la instalación antes de entrar en la temporada alta. Un par de horas de adaptación le permitirán explorar y familiarizarse con el entorno y cuidadores.
- Convierte la visita en algo positivo: premios, caricias y juguetes para asociar la estancia a una experiencia agradable.
- Objetos familiares
- Deja una prenda tuya (con tu olor) y su manta o juguete favorito. Estos objetos aportan consuelo y reducen la ansiedad.
- Rutina y horarios
- Informa a la pensión de sus horarios de comida y paseo habituales.
- Solicita que te envíen fotos o vídeos diarios para que puedas comprobar que todo va bien y reducir tu propia sensación de culpa.
- Refuerzo positivo
- Después de recogerlo, planifica un paseo largo o un rato de juego extra. Refuerza la idea de que volver a casa es un premio por su buen comportamiento.
Viajar con tu mascota es una experiencia enriquecedora, siempre que planifiques con cuidado cada detalle. En la Clínica Veterinaria Camino Real estamos a tu disposición para:
- Revisar la documentación, vacunas y microchip.
- Recomendar el botiquín adecuado y revisar tu plan de primeros auxilios.
- Preparar a tu compañero para que cualquier separación sea lo más llevadera posible.
¡Convierte tus vacaciones en una aventura para toda la familia! Con una buena preparación, tu mascota estará cómoda, segura y feliz, y tú disfrutarás al máximo de cada momento compartido.
Clínica Veterinaria Camino Real
Tu salud y la de tu mascota, siempre en buenas manos


